ver más
La actividad internacional de Cámarabilbao tiene como objetivos:
• Apoyar a las empresas en su salida al exterior >>
Te ayudamos a valorar las posibilidades que el mercado exterior te ofrece.
Ponemos a tu disposición profesionales de exportación que te ayudarán en la internacionalización de tu empresa, tanto si estás comenzando como si ya estás internacionalizado.
Este centro universitario oficial, perteneciente a la Cámara de Bilbao, se puso en marcha en 1990 y, desde 1998, está adscrito a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea, teniendo como principal objetivo contribuir al mejor desarrollo de las empresas de nuestro entorno mediante la formación de profesionales de alto nivel.
Cámarabilbao University Business School ofrece dos líneas de especialización que pretenden cubrir la demanda de estos perfiles profesionales en las empresas de nuestro entorno
Diseñamos una formación global a medida para tu empresa con programas adaptados a tus necesidades formativas.
Los Master y Programas Superiores más reconocidos, orientados a la formación de directivos y avalados por nuestros prestigiosos partners: ESIC Business&Marketing School, Instituto de Economía Digital ICEMD y Mondragon Unibertsitatea.
Informática Usuario / Profesional
Formación presencial, telepresencial y/o online en el ámbito TIC-s dirigido tanto a los usuarios generalistas así como a los profesionales del sector
* Centrado en los idiomas inglés, alemán y francés
* Cerca de 60.000 alumnos y alumnas a lo largo de la historia
* 90% de aprobados en los exámenes de Cambridge
Estancias lingüísticas para jóvenes y adultos en el extranjero
ELEGIR LA FORMA JURÍDICA
Una vez analizada la actividad económica y financiera del proyecto empresarial y su viabilidad, es necesario elegir la forma jurídica para llevar a cabo la actividad económica empresarial.
REALIZAR LOS TRÁMITES NECESARIOS
Existen dos bloques, los trámites de constitución y los trámites de puesta en marcha o de inicio de actividad.
OBTENER FINANCIACIÓN
Información totalmente gratuita de las ayudas e incentivos a la creación de empresas convocados por las Administraciones central, autonómica y local.
Begoña Tellería, propietaria de Kosguk (Barakaldo), relata su experiencia con el servicio de 'diagnósticos de innovación comercial' de Cámarabilbao.
Supone una disminución en 23 sociedades sobre las cifras de 2018
En 2018, la Cámara de Comercio de Bilbao en el marco del Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM) atendió a 162 emprendedoras y a 17 empresarias. Además, de las 182 mujeres asesoradas, 67 (36,81%) crearon una empresa en Bizkaia.
Begoña Tellería, propietaria de Kosguk (Barakaldo), relata su experiencia con el servicio de 'diagnósticos de innovación comercial' de Cámarabilbao.
En 2018, la Cámara de Comercio de Bilbao en el marco del Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM) atendió a 162 emprendedoras y a 17 empresarias. Además, de las 182 mujeres asesoradas, 67 (36,81%) crearon una empresa en Bizkaia.
Supone una disminución en 23 sociedades sobre las cifras de 2018
En la Cámara de Comercio de Bilbao ponemos a su disposición los servicios de arbitraje, mediación y peritaje.
El arbitraje es un procedimiento alternativo a la vía judicial con la misma eficacia jurídica que una sentencia; la mediación, una negociación asistida por un experto neutral a las partes; y el peritaje, un informe de un experto sobre una materia concreta.
Nos avala una amplia experiencia en estos temas que le garantiza la mejor solución para su empresa.
El arbitraje es un procedimiento por el cual las empresas en conflicto o divergencia someten voluntariamente su resolución a la decisión de un tercero. Una vía para solucionar definitivamente los conflictos surgidos, mediante un procedimiento neutral y rápido con la misma eficacia jurídica que una sentencia judicial.