Cámarabilbao, en colaboración con Eusko Ganberak y con el apoyo de Basque Trade & Investment (Agencia Vasca de Internacionalización), organiza este viaje de prospección comercial a MALASIA y SINGAPUR, visitando Kuala Lumpur, Singapur y otras ciudades.
MALASIA es un estado dinámico, en constante evolución y estratégicamente localizado en el centro del sudeste asiático. Con un nivel de renta y desarrollo superior a la media de la región, la presencia en este mercado sirve de referencia para introducirse en otros países de la zona.
Destaca la diversificación de su economía, orientada al libre mercado, que junto con las políticas gubernamentales de apoyo a las empresas le otorgan un grado de apertura comercial de los más altos de Asia. Así, los aranceles para gran parte de los productos son bajos y las barreras no-arancelarias son casi inexistentes.
Malasia es una de las regiones del sudeste asiático que más se ha comprometido con la inversión en infraestructuras en aras de incrementar su prominencia económica. Muestra de ello son los grandes proyectos que se están acometiendo: la conexión de alta velocidad ferroviaria entre Kuala Lumpur y Singapur, nuevas líneas de metro, la autopista Pan-Borneo y el ferrocarril de la Costa Este, entre otros, con una inversión estimada de más de 35.600 millones de USD.
Entre los sectores interesantes para las empresas exportadoras vascas, identificamos:
SINGAPUR es un país de reducidas dimensiones, con casi 5,5 millones de habitantes, de los cuales el 20% son expatriados, y que en general cuentan con un elevado poder adquisitivo. Sudeste Asiático y Asia, en 2018 creció al 3,2% con fuerte compromiso con la digitalización de sus PYMES y con el desarrollo de la industria 4.0.
Su economía, que en 2018 creció al 3,2%, es muy vulnerable al comercio internacional, en especial con China, siendo actualmente un centro de negocios destacado en con unos niveles de reexportación del 60% de lo que importa. Así, el país se posiciona como hub comercial y logístico para el desarrollo de negocio en la zona ASEAN y Asia, en general.
Singapur ha puesto en marcha 23 mapas de transformación industrial con el fin de potenciar y mejorar la productividad de cada una de esas industrias, lo que lleva asociado importantes inversiones económicas para cada sector. Además Singapur forma parte del Proyecto Infrasestructure Asia que apoya el crecimiento económico y social de Asia a través del desarrollo e inversión en infraestructuras.
Entre los sectores de mayor oportunidad se encuentran:
¿TIENES ALGUNA DUDA? CONSÚLTANOS
OBJETIVOS
Esta acción está dirigida a:
FECHAS Y LUGARES
Del 18 al 22 de noviembre.
Ciudades visitadas: Kuala Lumpur y Singapur. Además se visitarán aquellas ciudades donde se localicen mayores oportunidades de negocio según las directrices trabajadas con cada empresa.
QUIÉN SE PUEDE BENEFICIAR
* Se priorizará a aquellas empresas para las que esta misión sea su primer contacto en estos países.
QUÉ OFRECEMOS
ITINERARIO PREVISTO
El itinerario prevé la visita a los dos países, si bien es posible viajar a un único país.
COSTE DE PARTICIPACIÓN
Se compone de la cuota de inscripción más el precio del servicio solicitado por la empresa.
• Cuota de inscripción general:
400€ (+IVA) por empresa participante
• Servicios ofrecidos:
a) Identificación y agenda de reuniones en MALASIA: 200€ +IVA **
Cada empresa tiene su propia agenda de trabajo en función de los requisitos que especifique: sector de búsqueda, tipo de contactos que se pretende identificar (clientes potenciales/distribuidor/agente), cargo o función dentro de la organización, ubicación / zona geográfica, etc. Además, se podrán incluir contactos identificados por la empresa participante.
El servicio incluye listado de todos los contactos que se han realizado, tanto con los que se haya concertado cita como aquellos que, siendo de interés para la empresa, no se haya conseguido cerrar la cita.
** Cheque Brexit. Descuento aplicable al coste del servicio para aquellas empresas que puedan acreditar ventas al Reino Unido en 2018 o 2019. Si es tu caso, contacta con nosotros para conocer requisitos y precio final del servicio
b) Estudio de mercado en SINGAPUR: 500€ + IVA
Estudio que recoge volumen, valor y otros datos de importación (máximo tres partidas). Incluye detalle las empresas importadoras de estos productos.
c) Identificación y agenda de reuniones en SINGAPUR: 500€ +IVA
Cada empresa tiene su propia agenda de trabajo en función de los requisitos solicitados.
El servicio incluye listado de todos los contactos que se han realizado, tanto con los que se haya concertado cita como aquellos que, siendo de interés para la empresa, no se haya conseguido cerrar la cita.
d) Solo agenda de reuniones en SINGAPUR: 300€ +IVA
En este caso, será la propia empresa la que identifique las empresas a contactar en Singapur así como los contactos.
Fecha límite de inscripción: 19 de julio (o fin de plazas)
SUBVENCIONES APLICABLES
• Del Gobierno Vasco
Importe de la subvención: 1.400 € por empresa participante.
Al ser la misión comercial una actividad de prospección en el mercado, la subvención para empresas de la CAV está supeditada a la contratación del servicio detallado.
• Otras subvenciones aplicables
Para otros casos, es posible solicitar subvención para esta actividad a través de los programas: Zabaldu y/o Sakondu del Gobierno Vasco, Programa de Internacionalización de la Diputación Foral de Bizkaia, de la Diputación Foral de Gipuzkoa y/o Programa ICEX-next.