Home/Emprendimiento juvenil, Formación/Curso de emprendimiento: Desarrollando ideas de negocio
Loading Eventos

Curso de emprendimiento: Desarrollando ideas de negocio

¿Buscas trabajar ahorrando tiempo y recursos para desarrollar tu idea de negocio? Con el Itinerario de Emprendimiento Juvenil podrás crear negocios desde cero o iniciar tus propios proyectos de una manera fácil y práctica aplicando la metodología Lean Startup.

A través del curso de emprendimiento “Desarrollando ideas de negocio” aprenderás a encontrar soluciones que generen interés para los problemas reales de tus clientes y a desarrollar tus propias landings, webs, apps, formularios, automatizaciones y MVPs con herramientas no-code sin necesidad de saber programar.

Además, un equipo de profesionales con amplia experiencia mentorizando a emprendedores te ayudará para que tú también puedas poner en marcha tus proyectos.

¿A quién va dirigido?

Pueden acceder al Itinerario de Emprendimiento Juvenil los jóvenes entre 16 y 29 años que se encuentran en situación de desempleo y quisieron incorporarse al mercado laboral poniendo en marcha su propio negocio, como emprendedores/as, o quienes estando en desempleo quieran seguir ampliando habilidades.

¿Qué vas a hacer en el Itinerario de Emprendimiento Juvenil?

  • Lanzar un proyecto emprendedor desde cero. En el curso se te asignará un equipo y un proyecto para experimentar de manera práctica.
  • Conocerás y aplicarás la metodología Lean Startup, un método de referencia en el lanzamiento de nuevos negocios y las herramientas tecnológicas para empezar.
  • Comunicarás un proyecto a clientes, inversiones u otras personas.
  • Descubrirás tu potencial a través del trabajo en soft skills.

Programa

Cada una de las jornadas de las que se compone el programa tiene una duración de 6 horas. El calendario del curso es el siguiente:

Introducción al mundo emprendedor

INTRODUCCIÓN AL MUNDO STARTUP Y DE EMPRENDIMIENTO Y CREACIÓN DE EQUIPOS

Realizarás una introducción al emprendimiento, explicando sus claves. Diferenciaremos entre empresa y startup. Nos presentaremos y elegiremos los equipos y el proyecto a desarrollar.

SOFT SKILLS PARA EL EMPRENDIMIENTO

Te conocerás un poco mejor para desarrollar tu potencial. Descubrirás las habilidades para comunicarte y trabajar mejor en equipo. Potenciarás tu comunicación, productividad y motivación.

De idea a proyecto

IDENTIFICAR PROBLEMAS Y CLIENTES

Identificarás correctamente el problema a resolver. Ahondarás en el dolor que sufren los posibles clientes.

      • Herramientas: 6 preguntas, mapa de empatía y storytelling de problema.
      • Retos: completar el mapa de empatía y hacer encuestas para validar el problema.

Segmentarás los posibles clientes. Te dirigirás a un nicho de mercado concreto para testar el problema.

      • Herramientas: Buyer persona y focus group.
      • Retos: Hacer un buyer persona y focus group y desarrollar un experimento no-code.
      • Desarrollo no-code: Landing page, formularios y campaña marketing.

SOLUCIONAR PROBLEMAS E IDENTIFICAR MERCADO

Definirás soluciones para resolver el problema detectado en el mercado.

      • Herramientas: 5 por qués, DAFO y Storytelling de solución.
      • Retos: Definir la solución y realizar encuestas para validar la solución.

Analizarás el mercado y crearás una solución mediante un experimento para descubrir el interés que suscita.

      • Herramientas: Entrevistas al detalle, análisis de la competencia, 5 fuerzas de Porter, Focus Group y RRSS de competencia.
      • Retos: Definición del mercado, estudio competencia y desarrollo experimentos no-code.
      • Desarrollo no-code: Landing page, Formularios y campaña marketing.

MODELOS DE NEGOCIO Y PROTOTIPOS, HERRAMIENTAS EN NO-CODE

Identificarás los modelos de negocio posibles.

      • Herramientas: Business Model Canvas y Scope Canvas.
      • Retos: Definición del modelo de negocio y realización de canvas.

Definirás el prototipo funcional para la puesta en marcha del negocio.

      • Herramientas: Sketching y Mago de Oz.
      • Retos: Desarrollo de prototipo con herramientas no-code.
      • Desarrollo no-code: Landing page y Web/App funcional.

PREPARAR EL LANZAMIENTO, VENTAS, MARKETING Y MÉTRICAS

Definirás el pricing y el lanzamiento del prototipo, y crearás el mensaje de venta para los clientes.

      • Herramientas: Pitch Venta y anuncio preventa.
      • Retos: Crear el mensaje de venta y lanzar el experimento al mercado.
      • Desarrollo no-code: Landing page y Web/App funcional

Definirás las métricas para la medición del progreso de un proyecto digital.

      • Herramientas: Google Analytics.
      • Retos: Definición de analítica.

ELEVATOR PITCH Y PRESENTACIONES

Definirás tu elevator pitch para clientes, incubadoras, inversores y el plan de negocio que te servirá como guía y resumirá todo lo hecho en el programa.

      • Herramientas: Elevator Pitch y plan de negocio.
      • Retos: Práctica del Pitch y revisión del plan.

Presentarás tu proyecto final del programa, respondiendo a preguntas ante un jurado y defendiendo tus decisiones.

Metodología

  • Metodología 100% práctica. No sólo teoría, tendrás que preguntar, investigar y estudiar el mercado para ver si tu proyecto es válido para tus posibles clientes.

Profesorado

Jorge González

Jorge González,
Serial Entrepreneur & Talent Manager

Marta García

Marta García,
Experta en Marketing y Emprendimiento

Jon Granadero

Jon Granadero,
NLP Master Coach

Iñigo López

Iñigo López,
Leadership and High Performance Coach

Inscripción

De acuerdo con la Ley 3/2018 relativa al tratamiento de datos personales, le comunicamos que trataremos sus datos con el fin de tramitar y atender su solicitud de información y gestionar el envío de comunicaciones comerciales e información de interés. La Cámara de Bilbao conservará estos datos durante un periodo de 10 años y mientras no solicite su baja. Éstos podrán ser cedidos a entidades colaboradoras relacionadas con los servicios solicitados. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición puede dirigir petición a la dirección electrónica lopd@camarabilbao.com. Para más información ver Política de privacidad. En cualquier caso, podrá presentar la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Gazteinfo Logos

Ir arriba