Arabia Saudí, destino estratégico para las empresas vascas
Cámarabilbao y la Agencia Vasca de Internacionalización organizan una misión comercial con destino en Arabia Saudí para explorar las oportunidades en tecnología, energía, construcción o agroindustria que ofrece para las empresas vascas.

Cámarabilbao
Arabia Saudí es un país de 32 millones de habitantes que está viviendo un importante auge en las últimas décadas, llegando a situarse como una de las veinte economías más importantes del mundo. Es el mayor exportador de petróleo del mundo, siendo el segundo en reservas. Es rica también en gas natural, disponiendo de la quinta mayor reserva del mundo.
El país destaca por ser la mayor economía de Oriente Próximo. Aunque su principal actividad económica es la producción de petróleo, recientemente ha intensificado los programas para diversificar su economía, como el plan estratégico Visión 2030. Este plan busca reducir la dependencia del crudo y fomentar sectores como la tecnología, la energía renovable, la construcción y la agroindustria. El sector servicios ahora representa más de la mitad de su PIB. Las inversiones en sectores no petroleros y programas de reforma económica, incluida la digitalización y la inteligencia artificial, hacen del país un atractivo para las empresas extranjeras.
En este contexto, Cámarabilbao, en colaboración con Eusko Ganberak y con el apoyo de la Agencia Vasca de Internacionalización, Basque Trade & Investment, ha organizado una misión comercial a Arabia Saudí. La visita incluirá las ciudades de Riad, la capital, y el polo industrial de Dammam, que alberga industrias como la siderúrgica, la petroquímica, la fabricación de productos electrónicos y electrodomésticos, la farmacéutica, la producción de alimentos y la de materiales de construcción, así como todos los servicios conexos con la industria.
Oportunidades en un mercado en transformación
Arabia Saudí está invirtiendo fuertemente en sectores no petroleros. El sector servicios ya representa más de la mitad de su PIB, y se espera que esta tendencia continúe en ascenso. Proyectos emblemáticos de construcción de ciudades futuristas o el desarrollo de infraestructuras verdes en el Mar Rojo, son ejemplos del compromiso saudí con la modernización y la sostenibilidad. Además, el país ha solicitado la colaboración de empresas españolas para desarrollar el parque solar térmico más grande del mundo en el desierto de Ras al Khair, con el objetivo de que el 50% de su energía provenga de fuentes renovables para 2030.
Dammam, situada en la región oriental de Arabia Saudí, se ha convertido en un importante centro industrial y logístico. La ciudad alberga más de 124 fábricas en su primera ciudad industrial y otras 120 en una segunda zona industrial en expansión. Su ubicación estratégica y su infraestructura moderna la convierten en un punto clave para las empresas que buscan establecerse en el mercado saudí.
Una oportunidad para las empresas vascas
Esta misión comercial, que tendrá lugar del 1 al 6 de noviembre, ofrecerá a las empresas vascas la posibilidad de explorar de primera mano las oportunidades que ofrece el mercado saudí. Durante la visita conocerán el potencial real que sus productos y servicios tienen en el país conociendo su entorno competitivo y contactando con los principales actores del mercado. Se facilitará a los participantes un asesoramiento individualizado y apoyo por parte de un equipo con experiencia en internacionalización.
Participar en esta misión es una oportunidad única para las empresas que buscan expandirse en un mercado en crecimiento y diversificar sus actividades internacionales. Arabia Saudí, con su ambicioso plan de transformación económica y su apertura a la inversión extranjera, se presenta como un destino estratégico para las empresas vascas.
Si te interesa participar en la misión comercial a Arabia Saudí puedes obtener más información e inscribirte accediendo aquí.