Impulsa Startup: abierta la segunda edición del programa que apoya ideas emprendedoras de base tecnológica

El programa formativo está encabezado por profesionales en activo con dilatada experiencia en mentorización de startups.

Impulsa Startup el programa que apoya ideas emprendedoras de base tecnológica

23 mayo, 2025|Categorías: Emprendimiento|

Cámarabilbao

En un esfuerzo por fomentar la innovación y el emprendimiento se ha lanzado la segunda edición del programa Impulsa Startup destinado a impulsar el crecimiento de las startups. Esta iniciativa tiene como objetivo principal brindar respaldo financiero y mentoring a emprendedores con ideas prometedoras de base tecnológica. Abarca desde la concepción de la idea hasta la puesta en marcha del proyecto, ofreciendo a los emprendedores las herramientas necesarias para convertir sus ideas en realidad.

Mediante el Programa Impulsa Startup se busca apoyar el crecimiento y desarrollo de startups y emprendedores/as innovadores/as a través de mentores que te ofrecerán un asesoramiento individualizado de tal modo que puedas poner en marcha su startup. Entre las ventajas que ofrece a los emprendedores están:

  • Equipo de emprendedores con más de 20 años de experiencia y referentes en el ecosistema innovador.
  • Equipo de mentores especialistas diferencial, formado por expertos en Startups y Venture Capital.
  • Tutorías personalizadas para cada proyecto: 10 horas por proyecto en la Fase I.
  • Mentorías personalizadas en las áreas de Marketing, Tecnología, Comunicación y Liderazgo.
  • Acceso al ecosistema inversor español.
  • Organización de Investor’s Day, evento en el que se presentarán todas las empresas delante de inversores profesionales.

El programa Impulsa Startup se divide en dos fases: Crea y crece y Despega

Fase I: Crea y crece

En esta primera fase los y las emprendedoras aprenderán a convertir su idea en negocio y a construir su Producto Mínimo Viable o Prototipo, mediante sesiones presenciales de formación, un programa de tutorías y la ayuda de un mentor. Recibirán 36 horas de formación presencial para conocer las diferentes metodologías existentes en la creación de empresas y validación de modelos de negocio (Design Thinking, Lean Startup, Agile, etc.), entre otros contenidos dirigidos a emprendedores.

Podrán participar en el programa las personas físicas con una idea de base tecnológica con nacionalidad española, u originaria de un país miembro de la UE con permiso de trabajo en España y que no hayan participado en la fase crece y crea del Programa Impulsa Startup en esta u otra cámara de comercio..

Fase II: Despega

En esta fase aprenderán a escalar su negocio y a presentar su proyecto ante inversores. El mejor proyecto recibirá un premio de 4.800 euros y el segundo 1.600 euros. Podrán participar, igual que en la fase I, aquellas personas físicas con una idea de base tecnológica que no hayan participado con anterioridad en la misma fase del programa Impulsa Startup en cualquier otra cámara de comercio.

Las personas emprendedoras que accedan a esta fase contarán con tres elementos clave:

  • Tutor de seguimiento: Un tutor de la Cámara de Comercio te asesorará para hacer crecer su empresa creando un modelo de negocio escalable.
  • Apoyo de un mentor: Con el apoyo de un mentor aprenderán a presentar su proyecto ante inversores.
  • Investor day: Presentarán su proyecto en el Investor Day siendo evaluado por un jurado de expertos e inversores.

Comienza a dar forma a tu idea de negocio

Cámarabilbao pone en marcha la segunda edición de Impulsa Startup. Una formación enfocada a ayudarte a dar forma a tu idea de negocio de base tecnológica. Mediante esta formación impartida por profesionales en activo que ejercerán como mentores se busca apoyar el crecimiento y desarrollo de las startups y las personas emprendedoras innovadoras mediante un asesoramiento individualizado.

Completa el formulario y solicita más información sobre el programa Impulsa Startup

¿En qué fase te quieres inscribir?
Fase IFase IIAmbas
De acuerdo con la Ley 3/2018 relativa al tratamiento de datos personales, le comunicamos que trataremos sus datos con el fin de tramitar y atender su solicitud de información y gestionar el envío de comunicaciones comerciales e información de interés. La Cámara de Bilbao conservará estos datos durante un periodo de 10 años y mientras no solicite su baja. Éstos podrán ser cedido a entidades colaboradoras relacionadas con los servicios solicitados. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición puede dirigir petición a la dirección electrónica lopd@camarabilbao.com. Para más información ver Política de Privacidad. En cualquier caso, podrá presentar la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Artículos relacionados