Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta nuestra política de cookies.
Comercio Internacional
Creación de empresas
Competitividad Innovación
Formación
Resolución de conflictos
Comercio y Turismo
Empresa familiar
Innovación en el comercio
Tu cuenta
Página 1 de 5
10-feb-2021
En 2020 se solicitaron 30 patentes, dos menos que en 2019
Los efectos de la pandemia del Covid-19 han determinado que 2020 se haya convertido en un año con unos datos especialmente negativos, rompiendo con todas las previsiones y expectativas.
Impacto económico del coronavirus en las empresas vascas - diciembre 2020
06-nov-2020
El desempleo disminuyó en 2.780 personas en el mes de octubre.
La incertidumbre generada en la industria de Bizkaia por el escenario de desaceleración provocado por la crisis económica del Covid-19 se está atenuando según transcurre el año.
El 65,3% de las organizaciones está satisfecho con los objetivos alcanzados y un 71% ha aumentado su facturación
La Cámara de Bilbao prevé una caída del PIB de Bizkaia entre el 8% y el 9% en 2020 por el impacto de la pandemia que podría ser mayor si se produjese un nuevo confinamiento.
Sin embargo, el nivel máximo de preocupación (10 puntos) se ha reducido prácticamente a la mitad respecto a abril
19-may-2020
Para las Cámaras de Comercio Vascas el COVID-19 está teniendo un alto impacto en el sector comercial de Euskadi, al reducir su capacidad productiva y afectar al empleo.
Gran preocupación en los comercios en Bizkaia por el impacto del COVID-19, si bien con dos realidades claramente diferenciadas por la prohibición o no de apertura del establecimiento
04-may-2020
barrixe-Observatorio de la Innovación de Bizkaia ha elaborado el informe AURRETIK 2020, en base a los datos de la Encuesta de Innovación 2018, realizada por el Instituto Vasco de Estadística - Eustat y publicados en diciembre del 2019.
La crisis del COVID-19 está incidiendo de manera preocupante en toda la estructura industrial y económica de Euskadi y su efecto del coronavirus está mermando la capacidad productiva y afectando al empleo.
La incertidumbre internacional y la moderación general de la economía continúan atenuando las expectativas del sector industrial.
27-feb-2020
En un momento en el que la apuesta por la innovación y la tecnología están de actualidad un aspecto interesante a la hora de analizar el comportamiento industrial en los mercados exteriores es el componente tecnológico, tanto de los productos exportados como los importados.
Los datos de enero-noviembre de 2019 continúan mostrando la debilidad de las exportaciones de Bizkaia principalmente por el comercio exterior correspondiente a los productos petrolíferos.
Además, un 80% señala que la condición de ser miembro de la familia empresaria, aunque confiere más responsabilidades, otorga mayores oportunidades para el desarrollo profesional de las mujeres.
El 73,1% de las empresas exportadoras de Bizkaia afirma que ha realizado algún tipo de actividad o iniciativa innovadora en 2018, un porcentaje apreciablemente superior al 57,1% del conjunto de las empresas vizcaínas.
Del conjunto de empresas que ha participado en actividades de innovación en los últimos cuatro años, un 30% dice haber obtenido algún tipo de ayuda pública o apoyo para su implantación, según los datos recogidos en el estudio ‘Norabidea 2019’.
Un 57,1% de las empresas de Bizkaia reconoce haber hecho alguna actividad innovadora en 2018, según los datos recogidos en el estudio ‘Norabidea 2019’, elaborado por la Diputación Foral de Bizkaia y la Cámara de Bilbao, a través de barrixe - Observatorio de la Innovación.
La economía de Bizkaia crecerá un 2,1% en 2019 y un 2% en 2020