El V Congreso de la Escuela Vasca de Retail pondrá el foco en la persona consumidora, la omnicanalidad y la creación de comunidad
La Torre BAT de Bilbao acogerá el próximo 11 de junio la quinta edición del Congreso de la Escuela Vasca de Retail.

Cámarabilbao
El próximo 11 de junio, Bilbao acogerá una nueva edición del Congreso de la Escuela Vasca de Retail, que en su quinta convocatoria vuelve a consolidarse como un espacio clave de encuentro, aprendizaje e inspiración para el sector comercial vasco. La jornada se celebrará en Torre BAT (Gran Vía 1, Bilbao) y reunirá a profesionales del comercio, agentes institucionales, representantes de asociaciones y comercios de referencia comprometidos con un modelo de retail más innovador, conectado y humano.
El congreso girará en torno a tres grandes ejes temáticos que marcarán el presente y futuro del comercio local: conocer a fondo a la persona consumidora, impulsar la innovación a través de la omnicanalidad, y generar comunidad desde el comercio. Todo ello con una orientación eminentemente práctica, cercana y realista.
Con la participación de representantes del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco y de Eusko Ganberak, el V Congreso busca ofrecer una visión actualizada y útil sobre los retos que afronta el comercio de proximidad, proponiendo estrategias adaptadas a las necesidades reales del pequeño y mediano negocio. Todo ello mediante un formato dinámico, ágil y participativo, la jornada combinará intervenciones breves con testimonios de comercios invitados que compartirán sus casos reales, aprendizajes y propuestas. Estos son los tres bloques en los que se desarrollará el programa:
Conocer al consumidor: claves para conectar desde el comercio
El primer bloque pondrá el foco en la importancia de conocer a los consumidores y las consumidoras, entendiendo no solo sus hábitos de compra, sino también sus valores, motivaciones y expectativas. Se analizarán herramientas y enfoques que permiten afinar la propuesta de valor y ofrecer experiencias más relevantes y memorables.
Un comercio invitado compartirá cómo ha transformado su oferta y su forma de comunicarse tras un proceso de escucha activa y análisis de su clientela. Una mirada inspiradora para aprender a observar mejor, conectar desde la autenticidad y construir relaciones más duraderas.
Innovar con propósito: la omnicanalidad como estrategia realista para el pequeño comercio
En un contexto de transformación constante, el segundo bloque analizará cómo la omnicanalidad puede ser una estrategia accesible y útil para los pequeños comercios. Se mostrarán formas de integrar herramientas digitales, canales online o redes sociales sin perder la esencia del trato personalizado.
Un negocio local presentará su experiencia real, destacando cómo ha implementado nuevos canales de venta, digitalizado procesos o mejorado la atención al cliente con recursos al alcance de todos. Un testimonio que demuestra que la innovación también puede ser cercana, progresiva y sostenible.
Crear comunidad en torno al comercio: generar vínculos, construir fidelidad
El tercer bloque se centrará en el poder de los vínculos: cómo un comercio puede convertirse en un espacio que genera pertenencia, confianza y comunidad. Se compartirán estrategias y ejemplos sobre cómo fomentar la implicación del entorno, crear redes de apoyo mutuo y generar fidelidad más allá de la compra puntual.
Un comercio invitado mostrará cómo ha sabido construir relaciones sólidas con su clientela, su vecindario o su ecosistema colaborativo, convirtiéndose en un agente activo en su territorio.
La mañana culminará con un coloquio participativo en el que intervendrán todas las personas ponentes. Será un espacio abierto al diálogo con el público, donde se compartirán reflexiones, aprendizajes y preguntas, en un ambiente cercano y enriquecedor. Una oportunidad para conectar ideas, experiencias y personas con un mismo objetivo: fortalecer el presente y construir el futuro del comercio local.
El V Congreso de la Escuela Vasca de Retail será presencial y se celebrará el miércoles 11 de junio en Torre BAT (Bilbao). La asistencia es gratuita, pero el aforo es limitado, por lo que se recomienda inscribirse cuanto antes a través de la web oficial de la Escuela Vasca de Retail. Será una mañana para inspirarse, aprender y generar nuevas ideas, en compañía de quienes trabajan día a día por un comercio vivo, próximo y preparado para los desafíos del presente y del mañana.