Home/Formación/Programa Integral de Cualificación y Empleo/Curso de Plan de igualdad y conciliación en empresa y violencia de género

Curso de Plan de igualdad y conciliación en empresa y violencia de género

El Curso de Plan de igualdad y conciliación en empresa y violencia de género busca capacitar a las personas de todos los niveles de experiencia, desde aquellos que son nuevos en el campo hasta aquellos que desean actualizar sus habilidades existentes para la elaboración de dichos planes. Si tienes entre 16 y 30 años y en estos momentos ni estudias ni trabajas, aprenderás a elaborar planes de igualdad, de conciliación en las empresas y de violencia de género.

La Formación es parte del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE), cofinanciado por el Fondo Social Europeo, que tiene por objetivo promover la inserción laboral y el autoempleo.

Dirigido a…

  • Personas de más de 16 años o menos de 30 años
  • Que estén activas en el sistema Garantía Juvenil
  • Que en estos momento ni trabajen ni estudien, y estén interesadas en adquirir habilidades sólidas en la elaboración de un plan de igualdad y conciliación en empresas y violencia de género a través de este curso gratuito.

Duración y formato

El curso tiene una duración de 250 horas. 50 horas en la parte troncal y 200 horas en la parte específica. Se impartirá en formato online.

Contenidos

Unidad Didáctica 1. Comunicación

  • Comunicación
  • Video comunicación
  • Ejercicio desarrollo
  • Autoevaluación Unidad 1

Unidad Didáctica 2. Motivación

  • Motivación
  • Video motivación
  • Autoevaluación Unidad 2

Unidad Didáctica 3. Negociación

  • Negociación
  • Video negociación
  • Autoevaluación Unidad 3

Unidad Didáctica 4. Trabajo en Equipo

  • Trabajo en equipo
  • Video de trabajo en equipo
  • Autoevaluación Unidad 4

Unidad Didáctica 5. Calidad Total

  • Calidad total
  • Video calidad total
  • COMPLETA EL HUECO
  • Autoevaluación Unidad 5

Anexo 1. Empleabilidad

  • Empleabilidad
  • Autoevaluación Anexo 1
  • Caso práctico

Anexo 2. Pensamiento crítico

  • Pensamiento crítico
  • Video Anexo 2

Anexo 3. Gestión del tiempo

  • Gestión del tiempo
  • Video Anexo 3
  • Caso 1 Anexo 3
  • Caso 2 Anexo 3

Anexo 4. Adaptabilidad

  • Test de Adaptabilidad
  • La Importancia de Adaptarse al Cambio
  • Examen final

Unidad didáctica 1. La igualdad de género

  1. Introducción y objetivos
  2. Los derechos humanos
  3. El concepto de igualdad
  4. La igualdad como horizonte
  5. La aportación desde la perspectiva de género

Unidad didáctica 2. Marco jurídico en materia de igualdad de oportunidades

  1. Introducción y objetivos
  2. Contextualización del marco jurídico en igualdad de oportunidades para la mujer
  3. Marco jurídico internacional
  4. Marco jurídico comunitario
    1. El Tratado Constitutivo de las Comunidades Europeas y el Tratado de Ámsterdam
    2. Directivas comunitarias en materia de igualdad de género
    3. Otros actos jurídicos en el seno de la Unión Europea a tener en cuenta
  5. Actualización normativa estatal sobre la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación
  6. Marco jurídico estatal
    1. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
    2. Otras normas de referencia

Unidad didáctica 3. Políticas públicas de igualdad

  1. Introducción y objetivos
  2. Acciones y Políticas para la Promoción de la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres
    1. A nivel Internacional
    2. A nivel Europeo
    3. A nivel Nacional
    4. A nivel Autonómico
    5. A nivel Provincial

Unidad didáctica 4. La presencia equilibrada de hombres y mujeres

  1. Introducción y objetivos
  2. El principio de presencia equilibrada de hombres y mujeres
  3. Ámbitos de aplicación del principio de presencia equilibrada
    1. En el régimen electoral
    2. En los órganos de las Administraciones Públicas
    3. En los Consejos de Administración de las sociedades mercantiles

Unidad didáctica 5. El distintivos de igualdad en la empresa

  1. Introducción y objetivos
  2. El distintivo empresarial en materia de igualdad
    1. Distintivo de “Igualdad en la Empresa”
    2. Requisitos para la solicitud del distintivo “Igualdad en la Empresa”
  3. Procedimiento para la concesión del distintivo de igualdad
  4. Facultades y obligaciones derivadas de la obtención del distintivo de igualdad
  5. Condiciones de vigencia, suspensión y finalización de la concesión del distintivo de igualdad

Unidad didáctica 6. Conciliación de la vida personal, laboral, familiar, en la empresa privada y en la administración pública

  1. Introducción y objetivos
  2. Conciliación de la vida personal, familiar y laboral
    1. Dificultades y costes de oportunidad
    2. Conciliación o corresponsabilidad
  3. Conciliación en la empresa privada
  4. Los derechos de conciliación en la empresa privada
    1. Derecho a adaptar la jornada de trabajo: jornada, nacimiento e indemnizaciones de jornada reducida
    2. Derecho a disfrutar de permisos
  5. Los derechos de conciliación en las Administraciones Públicas

Unidad didáctica 7. Negociación para la promoción de la igualdad en el ámbito laboral

  1. Introducción y objetivos
  2. Negociación colectiva como instrumento de promoción de la igualdad de oportunidades
  3. La negociación colectiva desde la perspectiva de género
  4. Deber de adoptar y de negociar medidas preventivas de la discriminación
    1. Acciones positivas
    2. Medidas de promoción de la igualdad
    3. Planes de igualdad consensuados
  5. Novedades de la nueva normativa en Planes de Igualdad

Unidad didáctica 8. La importancia de la igualdad y de su aplicación: el plan de igualdad

  1. Introducción y objetivos
  2. Los fundamentos de la igualdad
  3. Decálogo para la igualdad
  4. Los planes de igualdad
    1. Ventajas y beneficios
    2. Finalidad
  5. Ámbitos de aplicación de los planes de igualdad
    1. Administración pública
    2. Empresa
    3. Local/Ayuntamientos
    4. Educación

Unidad didáctica 9. El plan de igualdad en la empresa I

  1. Introducción y objetivos
  2. La Ley de Igualdad y los planes de igualdad
  3. Características del Plan de Igualdad en la empresa
  4. Medidas de igualdad en la empresa
  5. Intervinientes en la elaboración y aplicación del Plan de Igualdad
  6. La igualdad como calidad en la empresa

Unidad didáctica 10. El plan de igualdad en la empresa II

  1. Introducción y objetivos
  2. Diagnóstico de empresas en materia de igualdad
    1. Iniciativa
    2. Investigación y diagnóstico
    3. Identificación
    4. Implantación
    5. Indicadores
    6. Innovación y evaluación

Unidad didáctica 11. Herramientas útiles para la implantación de un plan de igualdad

  1. Introducción y objetivos
  2. El diagnóstico como instrumento de trabajo
  3. Herramientas de apoyo para el diagnóstico de igualdad
  4. Herramientas para la elaboración del plan de igualdad
  5. Herramientas para la ejecución del plan de igualdad
  6. El análisis DAFO
  7. Indicadores de igualdad
  8. Instrumentos para la recogida de datos
  9. Herramientas de apoyo a la realización de planes de igualdad en las empresas

Unidad didáctica 12. Cómo implantar un plan de igualdad

  1. Introducción y objetivos
  2. Aplicación de un plan de igualdad empresarial
    1. Primera fase: el compromiso
    2. Segunda fase: el diagnóstico
    3. Tercera fase: la programación
    4. Cuarta fase: la difusión
    5. Cuarta fase: la implantación
    6. Quinta fase: seguimiento y evaluación

Para participar en los cursos tendrás que realizar una entrevista personal de Orientación. Solicita más información sin compromiso.

Para poder acceder al curso tendrás que estar inscrito en el Sistema de Garantía Juvenil

¡Inscríbete en Garantía Juvenil!

¿Quieres realizar el curso? ¡Infórmate solicitando más información sin compromiso!

¡Solicita información sobre el curso!

Otra formación que te puede interesar

Ver más cursos