Home/Formación/Programa Integral de Cualificación y Empleo/Curso de Instalación de paneles solares

Curso de Instalación de paneles solares

El Curso de Instalación de Paneles Solares busca capacitar a las personas de todos los niveles de experiencia, desde aquellos que son nuevos en el campo hasta aquellos que desean actualizar sus habilidades existentes en esta labor. Si tienes entre 16 y 30 años y en estos momentos ni estudias ni trabajas, aprenderás a instalar paneles solares.

La Formación es parte del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE), cofinanciado por el Fondo Social Europeo, que tiene por objetivo promover la inserción laboral y el autoempleo.

Dirigido a…

  • Personas de más de 16 años o menos de 30 años
  • Que estén activas en el sistema Garantía Juvenil
  • Que en estos momento ni trabajen ni estudien, y estén interesadas en adquirir habilidades sólidas en la instalación de paneles solares a través de este curso gratuito.

Duración y formato

  • Duración: 210 horas (60 horas en la parte troncal y 150 horas en la parte específica)
  • Calendario: Del 9 de octubre al 13 de diciembre de 2023
  • Horario: 9:00-14:00
  • Lugar: Fondo Formación Euskadi SLL
  • Dirección: Ctra. San Vicente km 10 – Trapaga 48510

Contenidos

Formación en TICS

  1. Tecnología Digital. Uso del ordenador y sistema operativo
  2. Internet y Correo electrónico
  3. Procesador de Textos. – Microsoft WORD
  4. Hoja de Cálculo. – Microsoft EXCEL
  5. Presentación de Contenidos. – Microsoft POWERPOINT

Habilidades personales

  1. Auto – Conciencia emocional. – Reconocer las propias emociones
  2. Auto – regulación. – Saber manejar las propias emociones
  3. Auto – motivación. – Utilizar el potencial existente
  4. Empatía. Saber ponerse en el lugar de las demás personas

Habilidades sociales

  1. Primeras habilidades sociales
  2. Conductas sociales
  3. Crear relaciones sociales

Habilidades para la empleabilidad

  1. Cómo Organizar y planificar metas personales
  2. Marketing Personal: cómo vender tu CV
  3. Proceso de selección de personal

Introducción a la energía solar

  • Problemática ambiental y papel de las energías renovables.
  • Aspectos energéticos directos.
  • Parámetros de la posición Sol-Tierra.
  • Tipos de aprovechamiento de la energía solar.
  • Historia y situación actual de la energía solar en España.
  • Energética y geometría solar.
  • Radiación directa y difusa: aparatos de medida.

Principios de la energía solar fotovoltaica

  • Introducción y precedentes.
  • Célula y panel fotovoltaico:
    • Efecto fotovoltaico.
    • Características eléctricas de la célula fotovoltaica: tipos de células.
    • Módulo fotovoltaico: tipos de tecnologías disponibles.
    • Características eléctricas del panel fotovoltaico.
  • Unión de paneles solares.
  • Estructuras de soportes y anclajes.
  • Partes de la instalación fotovoltaica.
  • Tipos de instalaciones fotovoltaicas.

Componentes propios de instalaciones fotovoltaicas aisladas

  • Inversor de aislada: características técnicas y funcionamiento.
  • Batería de acumulación eléctrica: propiedades.
  • Regulador de carga: principio de trabajo.
  • Equipos auxiliares de suministro eléctrico.

Instalaciones fotovoltaicas conectadas a red

  • ¿En qué consiste la venta a red?
  • Tipos de instalaciones fotovoltaicas.
  • Configuraciones típicas de las instalaciones fotovoltaicas.
  • Descripción general.
  • Descripción de un sistema fotovoltaico conectado a red.
  • Diseño y dimensionado del cableado.
  • Puesta a tierra de instalaciones fotovoltaicas.
  • Esquema unifilar de la instalación fotovoltaica.
  • Funcionamiento de la instalación fotovoltaica.
  • Sistema de adquisición de datos.
  • Energía anual generada.
  • Marco legal y trámites administrativos necesarios para legalizar una instalación fotovoltaica.
  • Huertas solares.
  • Mantenimiento de estas instalaciones fotovoltaicas.

Componentes comunes a ambos tipos de instalaciones

  • Perfilería de sujeción y dispositivos de anclaje.
  • Cableado, conducciones y conexiones.
  • Caja de conexión al generador.
  • Protecciones eléctricas.

Seguidores solares

  • Incrementos energéticos obtenidos.
  • Componentes de un seguidor solar y algoritmos de seguimiento.
  • Seguidores de 1 eje.
  • Seguidores de 2 ejes.

Bombeo solar fotovoltaico

  • Aplicaciones de sistemas de bombeo fotovoltaico.
  • Descripción del sistema de bombeo fotovoltaico.
  • Configuraciones típicas de sistemas de bombeo fotovoltaico.
  • Dimensionado de un sistema de bombeo fotovoltaico.

Tareas previas a la instalación

  • La ejecución de obra.
  • Implicaciones legales de la firma de proyectos y direcciones facultativas de obra.
  • Materiales, herramientas y equipos necesarios.
  • Prolegómenos.
  • Aprovisionamiento de componentes para la instalación.

Tareas de montaje de dispositivos y puesta en marcha

  • Instalación de perfilería, dispositivos de sujeción y paneles fotovoltaicos.
  • Montaje del seguidor solar: obra civil y anclaje.
  • Inversor de aislada y de conexión a red.
  • Ubicación y conexión de baterías de acumulación.
  • Regulador de carga.
  • Cableados y conducciones.
  • Puesta a tierra de la instalación.
  • Revisión y puesta en marcha final: entrega de la instalación.

Tareas de mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas

  • Planteamiento general.
  • Fundamentos sobre mantenimiento de equipos e instalaciones.
  • Protocolo de mantenimiento periódico de instalaciones.
  • Dispositivos avanzados de inspección: cámaras termográficas.
  • Fallos y averías habituales, riesgos y resolución.

Normativa y legislación de aplicación

  • Código Técnico de Edificación: DB HE5.
  • Pliego de condiciones técnicas del IDEA.
  • Real Decreto 661/2007.
  • Ayudas y subvenciones ICO-IDEA a instalaciones fotovoltaicas.

Aplicaciones adicionales y futuras líneas de I+D fotovoltaica:

  • Aplicaciones adicionales actuales de la energía fotovoltaica.
  • Futuras líneas de I+D en tecnología fotovoltaica.

Para participar en los cursos tendrás que realizar una entrevista personal de Orientación. Solicita más información sin compromiso.

Para poder acceder al curso tendrás que estar inscrito en el Sistema de Garantía Juvenil

¡Inscríbete en Garantía Juvenil!

¿Quieres realizar el curso? ¡Infórmate solicitando más información sin compromiso!

¡Solicita información sobre el curso!

Otra formación que te puede interesar

Ver más cursos