Taller orientado a empresas de productos
¿Sabes bien lo que implica exportar productos? ¿Por qué país/es empezar? ¿Conoces tus principales barreras, los canales de distribución, tu competencia? ¿Sabes identificar a tus posibles clientes? ¿Qué aspectos debes considerar para fijar el precio cuando exportas? ¿Cómo te afectan las reglas Incoterms? ¿De qué fuentes de información dispones para avanzar de forma más ágil?
Conoce las herramientas para exportar productos y poder avanzar en la captación de clientes internacionales para tu empresa. Al finalizar este taller práctico de iniciación a la internacionalización, estarás en condiciones de dar respuesta a estas dudas y conocerás herramientas profesionales que te facilitarán la toma de decisiones.
Programa
- Análisis interno. Determinar el producto o la unidad de negocio a internacionalizar.
- Cómo elegir a qué país exportar.
- Barreras y aranceles. Problemas en aduanas.
- Marketing Mix:
- Selección de la forma de acceso. Canales de venta (tradicional, e-commerce, marketplace).
- Adaptación de producto a mercado.
- Costes y establecimiento del precio. Incoterms, logística, divisa, aduanas, seguro.
- Promoción internacional: digital y tradicional. Cómo tener en cuenta los ODS.
- Pasos indispensables en tu hoja de ruta internacional.
Dirigido a
- Dirigido exclusivamente a:
- Empresas de fabricación o distribución de producto que
- quieran empezar a exportar
- exporten puntualmente y quieran redefinir su estrategia.
- Start-ups de producto.
- Empresas de fabricación o distribución de producto que
Excluidas las consultoras de internacionalización.
Aforo limitado.
Ponente
Jesús Centenera (LinkedIn)
Experto en comercio internacional, área de negocio sobre la que ha publicado varios libros. Participa como profesor en el Master de negocios internacionales de ESIC Business & Marketing School.
Taller subvencionado por la Agencia Vasca de Internacionalización