La mejor forma de garantizar el buen fin de una exportación/importación comienza con el contrato de compraventa. Una de las condiciones que es importante incluir, entre otras, es el Incoterm, ya que refleja cuál de las partes asume determinadas obligaciones, riesgos y/o costos relevantes.
A su vez, se analizarán los principales documentos de acreditación de origen, así como aspectos relevantes en las gestiones aduaneras.
Contenidos
- Contrato compra-venta
- Incoterms 2020
- Acreditación de origen
Programa
9.00 h. – Presentación
Maite Jaio, Técnico de Internacionalización Cámara de Comercio de Bilbao
9:10 h. – Contenidos
Guillermo Videgain, Responsable del Departamento jurídico de CTyB / Socio Fiscal y Mercantil en Bilaw Abogados y Asesores Tributarios.
Mónica Valbuena, Responsable del Departamento de Aduanas de CTyB / Representante Aduanero.
11:00 h. – Ruegos y preguntas
Dirigido a
Gerentes de Pymes; Responsables de Comercio Exterior, Marketing, Comercial, Logística Internacional, Administración y Finanzas y personal de estos departamentos.
Ponente
Mónica Valbuena
Responsable del Departamento de Aduanas de CTyB. Es representante Aduanero. Viene desarrollando su carrera profesional en el ámbito marítimo/portuario desde el año 2004 dentro del Grupo Toro y Betolaza. Actualmente, como Representante Aduanero, dirige el Departamento de Aduanas de la Compañía en sus 5 delegaciones en España. Además, colabora como ponente invitada por en el Máster de Derecho Marítimo y Gestión Portuaria de la Universidad de Deusto.
Guillermo Videgain
Responsable del área jurídica del Grupo Toro y Betolaza y socio del área fiscal y mercantil de Bilaw, ha desarrollado su carrera durante más de 20 años en el área fiscal y mercantil de distintos despachos de primera línea a nivel nacional. Asimismo, imparte las sesiones de Aduanas como profesor invitado en el Master de Derecho Marítimo y Gestión Portuaria de la Universidad de Deusto. También ha colaborado con el Correo Digital y Formato Papel, en la redacción de distintos artículos de temática jurídico tributaria.
Inscripción
Coste: 100% subvencionado (sólo para empresas vascas)