¿Cuál es el objeto de la ayuda?
Tiene por objeto impulsar proyectos innovadores y con una clara vocación comercial que permitan incentivar la creación y consolidación de empresas emergentes o nuevas líneas de negocio de empresas existentes que desarrollen productos, servicios o procesos innovadores al servicio del sector logístico-portuario español, a través de nuevos conocimientos y tecnologías de carácter disruptivo, nuevos usos de tecnologías ya existentes pero todavía no aplicadas al sector, así como actividades de investigación aplicada generadoras de valor añadido.
Los proyectos deberán promover la consecución de avances medibles en una o varias de las siguientes líneas de actividad:
- Eficiencia logística en el ámbito infraestructural, operacional o de prestación de servicios
- Sostenibilidad ambiental y energía
- Seguridad y protección
- Digitalización de procesos y plataformas inteligentes
- Cualquier otro producto, proceso o servicio innovador con impacto en el sector logístico-portuario, náutico o pesquero portuario
El nuevo producto proceso o servicio ha de ser testado, implantado o desplegado en uno o más agentes de la comunidad española logístico-portuaria.
¿Quiénes son los beneficiarios?
Personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, españolas o extranjeras, incluyendo tanto a universidades como a centros de investigación, así como desde microempresas hasta grandes empresas.
Los puertos españoles podrán participar en los proyectos tanto como facilitadores como beneficiarios.
¿Cuáles son los gastos subvencionables?
- Gastos de personal
- Costes de instrumentos y material inventariable
- Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos, adquisición de patentes y licencias, así como gastos de consultoría, auditoría y gastos equivalentes destinados al proyecto
- Inversiones en equipos
- Gastos asociados al desarrollo técnico y material de los prototipos y pilotos
- Otros gastos de explotación (alquileres, suministros…) derivados directamente del proyecto
¿Cuantía de la ayuda?
Intensidad de ayuda del 60%, con un límite de ayuda de hasta 1.000.000 euros y un presupuesto mínimo financiable de 50.000 euros.
¿Cuál es el plazo para solicitar la ayuda?
Plazo abierto hasta el 22 de marzo de 2025.
ÚLTIMAS NOTICIAS
La nueva convocatoria de las ayudas para modernizar el comercio vasco se abrirá el 7 de mayo
El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco ha aprobado este martes en Consejo de Gobierno [...]
Nueva línea de ayudas de hasta 150.000 euros para certificar exportaciones fuera de la UE
Lanzada la nueva edición de la línea de ayudas de Certificación Internacional del Programa Mentoring y Apoyo a [...]
GANBERA INFORMACIÓN
Recibe toda la información relacionada con Cámarabilbao.