La Línea de Certificación Internacional busca fortalecer la presencia internacional de las PYMES.
¿Cuál es el objeto de la ayuda?
La ayuda Línea de Certificación Internacional tiene como objetivo principal brindar apoyo financiero a las empresas que buscan obtener certificaciones esenciales para la exportación exitosa de sus productos y servicios fuera de la Unión Europea.
¿Quiénes son los beneficiarios?
- PYMES que disponen de producto, servicio o marca propia.
- Con una factura superior a 300.000 euros.
- En caso de solicitar la ayuda para una certificación voluntaria, deberán acreditar la condición de empresa exportadora.
¿Cuáles son los gastos subvencionables?
Se incluyen los gastos asociados al proceso de certificación:
- Consultoría asociada a la certificación.
- Costes de envío, devolución y/o destrucción de muestras.
- Coste de los ensayos.
- Emisión de la certificación
Las certificaciones se deben dirigir a mejorar la competitividad internacional de la pyme fuera de la Unión Europea.
No se subvencionarán las certificaciones exigidas por la normativa española y/o comunitaria, ni aquellas vinculadas a trámites tributarios y/o aduaneros.
¿Cuantía de la ayuda?
Las pymes participantes recibirán una ayuda de 20.000 euros sobre un presupuesto máximo elegible de 25.000 € (80% cofinanciación del PRTR).
¿Cuál es el plazo para solicitar la ayuda?
Plazo de solicitud de la ayuda desde el 15 de abril hasta el 31 de mayo de 2024.
Programa apoyado por

ÚLTIMAS NOTICIAS
Últimos días para solicitar las ayudas del Kit Digital si eres una empresa de más de 50 trabajadores
El pasado 12 de diciembre se abría la convocatoria de solicitud de ayudas del programa de digitalización Kit Digital [...]
El Gobierno Vasco impulsa el sector primario con el ambicioso Plan de Ayudas 2025
El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco ha presentado este martes en Bilbao el [...]
GANBERA INFORMACIÓN
Recibe toda la información relacionada con Cámarabilbao.