Este programa ayuda a pymes a ser más competitivas llevando a cabo pequeños proyectos de innovación de una manera sencilla y rápida.

¿Cuál es el objeto de la ayuda?

El programa Hazinnova busca impulsar la innovación en las empresas vascas para mejorar su competitividad. Su objetivo específico es regular la concesión de ayudas en especie dirigidas a fomentar la innovación a través de la realización de Microproyectos. Estos Microproyectos deben generar pequeñas innovaciones en producto y en los procesos del negocio, con impacto y resultados que se materialicen a corto plazo en las compañías.

Hazinnova es un servicio gratuito de consultoría y acompañamiento para facilitar la implementación de nuevas formas de organizar el trabajo o nuevos métodos para comercializar los productos y servicios de tu empresa

¿Quiénes son los beneficiarios?

Las empresa de entre 5 y 249 personas empleadas (PYMES), ubicada en Euskadi y perteneciente a uno de estos sectores de Industria y Comercio al por mayor.

Las empresas podrán realizar un máximo de 2 microproyectos por convocatoria, a elegir entre las 8 tipologías disponibles.

¿Cuáles son los gastos subvencionables?

El programa otorga ayudas en especie: Esto significa que la ayuda consiste directamente en el servicio de asesoramiento especializado prestado por la Firma Consultora Especializada contratada por SPRI.

¿Cuantía de la ayuda?

Recibes hasta 50 horas de consultoría especializada, totalmente gratuita, enfocada en transformar áreas clave de tu empresa.

Un apoyo experto que te aporta claridad, estrategia y acciones aplicables desde el primer día.

Los proyectos tienen una duración y dedicación máximas de 90 días naturales y 50 horas de trabajo in situ por parte de la consultoría externa. La implantación por parte de la empresa beneficiaria, con apoyo de la consultora, también debe ser en un plazo máximo de 90 días naturales desde la notificación de la resolución. Deben finalizar antes del 31 de marzo de 2026

¿Cuál es el plazo para solicitar la ayuda?

Fecha inicio: 6 de mayo de 2025.

Fecha límite presentación: A las 23:59 horas del 29 de octubre 2025

Solicita más información y te gestionamos tu solicitud de ayuda

De acuerdo con la Ley 3/2018 relativa al tratamiento de datos personales, le comunicamos que trataremos sus datos con el fin de tramitar y atender su solicitud de información y gestionar el envío de comunicaciones comerciales e información de interés. La Cámara de Bilbao conservará estos datos durante un periodo de 10 años y mientras no solicite su baja. Éstos podrán ser cedido a entidades colaboradoras relacionadas con los servicios solicitados. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición puede dirigir petición a la dirección electrónica lopd@camarabilbao.com. Para más información ver Política de Privacidad. En cualquier caso, podrá presentar la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

<span style=”color: #ffffff;”>GANBERA INFORMACIÓN</span>

Recibe toda la información relacionada con Cámarabilbao.

De acuerdo con la Ley 3/2018 relativa al tratamiento de datos personales, le comunicamos que trataremos sus datos con el fin de tramitar y atender su solicitud de información y gestionar el envío de comunicaciones comerciales e información de interés. La Cámara de Bilbao conservará estos datos durante un periodo de 10 años y mientras no solicite su baja. Éstos podrán ser cedido a entidades colaboradoras relacionadas con los servicios solicitados. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición puede dirigir petición a la dirección electrónica lopd@camarabilbao.com. Para más información ver Política de Privacidad. En cualquier caso, podrá presentar la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos.