Home/Retail/Aprende a mejorar la experiencia de compra en tu punto de venta
Loading Eventos

Aprende a mejorar la experiencia de compra en tu punto de venta

La experiencia dentro de tu tienda marca la diferencia entre entrar, mirar… y volver. La forma en que organizas tu espacio, cómo colocas los productos o por dónde circulan tus clientes puede aumentar (o reducir) tus ventas sin que apenas te des cuenta.

En la jornada práctica “Aprende a mejorar la experiencia de compra en tu punto de venta” descubrirás cómo mejorar la distribución interna de tu comercio para que trabajar sea más fácil… y comprar, más agradable.

Programa

  1. Introducción y objetivos
    1. Bienvenida y presentación
    2. Importancia de una buena organización interna en el punto de venta
    3. Experiencia emocional de compra
  2. Conceptos clave de la disposición interna
    1. Cómo influye la experiencia del cliente en las ventas
    2. Principios fundamentales del diseño de espacios comerciales
  3. Análisis del espacio y diseño del punto de venta
    1. Circulación de clientes: cómo diseñar un recorrido que invite a recorrer toda la tienda
    2. Zonificación del punto de venta
    3. Evaluación del tamaño y forma del local
    4. Zonificación del espacio: áreas de circulación, exposición y caja
  4. Diseño de la distribución
    1. Tipos de distribución
    2. Cómo seleccionar la mejor distribución según el tipo de negocio y público objetivo
  5. Optimización del espacio y exhibiciones
    1. Mobiliario adaptado al producto
    2. Técnicas para maximizar el uso del espacio
    3. Creación de zonas de interés y puntos focales
    4. Organización de productos y exhibiciones para potenciar ventas
  6. Resumen de los puntos clave
  7. Preguntas y recomendaciones

Ponentes

Jorge Malcorra Echavarri (LinkedIn)

Escaparatista, visual merchandising y dirección de arte

Inscripción

De acuerdo con la Ley 3/2018 relativa al tratamiento de datos personales, le comunicamos que trataremos sus datos con el fin de tramitar y atender su solicitud de información y gestionar el envío de comunicaciones comerciales e información de interés. La Cámara de Bilbao conservará estos datos durante un periodo de 10 años y mientras no solicite su baja. Éstos podrán ser cedidos a entidades colaboradoras relacionadas con los servicios solicitados. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición puede dirigir petición a la dirección electrónica lopd@camarabilbao.com. Para más información ver Política de privacidad. En cualquier caso, podrá presentar la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos.

#EuropaSeSiente

Ayuntamiento Santurtzi

Ir arriba