Home/Empresas/Estrategia de “Luces largas y navegadores” para generar más valor para nuestra empresa
Loading Eventos

Estrategia de “Luces largas y navegadores” para generar más valor para nuestra empresa

En un mundo cada vez más volátil, incierto y competitivo, las organizaciones necesitan algo más que planes: necesitan estrategias vivas, capaces de anticipar, adaptarse y generar valor real.

Bajo el título “La Estrategia como Sistema Crítico de Luces Largas y Navegadores”, esta jornada nos invita a reflexionar sobre cómo convertir la estrategia en un verdadero sistema de navegación, que guíe a nuestras empresas con visión de largo plazo, pero con capacidad de reacción ágil ante los cambios.

Hablaremos de cómo pasar del plan al movimiento, de la reflexión a la práctica, desplegando estrategias que no se quedan en los cajones, sino que se viven, se ajustan y se ejecutan con eficacia.

Objetivos

  • Conocer el entorno actual: caracterizado por inestabilidad, amenazas globales y cambios acelerados, exige una estrategia dinámica y continuamente actualizada.
  • Tomar conciencia de que la ejecución es clave.
  • Exponer buenas prácticas para el despliegue estratégico.
  • Cierre del círculo PDCA: cómo hacer que la estrategia impulse el ciclo de mejora continua en toda la organización.
  • Compartir Herramientas prácticas:
    • Metodología “roll-over” de OTEIC para una planificación adaptativa en entornos inestables.
    • La “hoja de West-Point” como herramienta de tracción personal y responsabilidad individual dentro del plan estratégico.

Ponente

Iñigo Arrieta Munduate (LinkedIn)

Director del Área de ‘Estrategia y Corporate’ de Grupo OTEIC. Consultor Experto en Proyectos de Estrategia, Económico-Financieros y Gestión del Cambio, en proyectos nacionales e internacionales. Asesor y Formador de Consejeros y Directivos de Organizaciones.

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Universidad de Deusto. Máster en Dirección Estratégica y postgrado en Consultoría de Empresas.

Inscripción

De acuerdo con la Ley 3/2018 relativa al tratamiento de datos personales, le comunicamos que trataremos sus datos con el fin de tramitar y atender su solicitud de información y gestionar el envío de comunicaciones comerciales e información de interés. La Cámara de Bilbao conservará estos datos durante un periodo de 10 años y mientras no solicite su baja. Éstos podrán ser cedidos a entidades colaboradoras relacionadas con los servicios solicitados. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición puede dirigir petición a la dirección electrónica lopd@camarabilbao.com. Para más información ver Política de privacidad. En cualquier caso, podrá presentar la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Ir arriba