Lan Mentoring: el servicio de acompañamiento para abordar el relevo generacional

El programa, promovido junto a Lanbide y la Agencia Vasca de Innovación-Innobasque, busca facilitar el relevo generacional y la gestión del conocimiento en las empresas de Euskadi.

Lan mentoring

2 julio, 2025|Categorías: Empresa|

Cámarabilbao

Euskadi se enfrenta a un reto demográfico de gran calado que impacta de forma directa en su tejido empresarial: el envejecimiento de la población activa. En el sector alimentario, por ejemplo, el 23% de los empleos están ocupados por personas mayores de 55 años, según datos del Basque Food Cluster, una tendencia que se extiende a la mayoría de los sectores. La Fundación ISEAK, por su parte, estima que un 48% de la población activa en el País Vasco supera los 44 años. Esta realidad refleja un proceso de envejecimiento progresivo que amenaza con dejar a muchas organizaciones sin el relevo necesario para garantizar su continuidad.

Este fenómeno no solo supone una reducción progresiva de la fuerza laboral disponible, sino también la posible pérdida de conocimientos críticos y habilidades adquiridas durante años de experiencia. La ausencia de una planificación adecuada del relevo generacional puede derivar en una pérdida de competitividad e, incluso, en el cierre de empresas incapaces de adaptarse a esta transición.

El programa de relevo generacional y gestión de la edad en pymes

En Cámarabilbao somos conscientes de este desafío, por eso, junto a Lanbide y la Agencia Vasca de la Innovación – Innobasque, hemos puesto en marcha el programa Lan Mentoring, una iniciativa de acompañamiento especializado y gratuito dirigida a pymes. Su objetivo es claro: ayudar a planificar y gestionar con éxito el relevo generacional y la transición de conocimiento en las empresas vascas.

Este programa supone una oportunidad estratégica para identificar a las personas clave que están próximas a dejar la organización —ya sea por jubilación u otras causas— y garantizar que su salida no afecte negativamente a la competitividad ni al rendimiento de la empresa. El enfoque de Lan Mentoring permite anticipar el cambio y dirigirlo de forma progresiva, organizando adecuadamente las incorporaciones, los traspasos de funciones y la transferencia de conocimiento. La planificación es especialmente crítica cuando se detectan factores de urgencia (como una edad media elevada de la plantilla) o de criticidad (puestos cuyas competencias impactan directamente en el valor del negocio).

El programa Lan Mentoring se adapta a las necesidades específicas de cada empresa mediante una metodología estructurada en cinco fases:

  1. Diagnóstico inicial: análisis detallado de la situación de la plantilla y detección de riesgos y áreas de mejora relacionadas con el relevo generacional.
  2. Identificación de puestos críticos: determinación de roles clave cuya continuidad resulta vital para el funcionamiento del negocio.
  3. Sistematización del conocimiento: recogida y organización de la experiencia acumulada por el personal saliente mediante herramientas como mapas de talento y libros de conocimiento.
  4. Planificación del relevo: definición de estrategias de traspaso, incluyendo periodos de solape entre generaciones y acciones de mentoring interno.
  5. Seguimiento y evaluación: revisión periódica del proceso para garantizar su efectividad y aplicar mejoras si es necesario.

El relevo generacional es un proceso inevitable que, si se gestiona adecuadamente, puede convertirse en una oportunidad para fortalecer y renovar las organizaciones. El programa Lan Mentoring no solo ayuda a evitar la pérdida de talento y conocimiento acumulado, sino que también garantiza la continuidad operativa en los puestos clave. Impulsa el desarrollo profesional dentro del equipo, tanto para quienes asumen nuevas responsabilidades como para quienes se incorporan a la empresa. Esta iniciativa fomenta la motivación de la plantilla y, si es necesario, permite revisar y actualizar la descripción de puestos, alineándola con las necesidades actuales y futuras del negocio.

¿Te preocupa cómo preservar el conocimiento de las personas que están a punto de jubilarse en tu empresa? ¿Quieres asegurar que la transición se produzca sin perder competitividad? Infórmate sobre el programa Lan Mentoring. Te ayudaremos a afrontar con éxito el relevo generacional, garantizando la continuidad de tu negocio y reforzando su proyección de futuro.

De acuerdo con la Ley 3/2018 relativa al tratamiento de datos personales, le comunicamos que trataremos sus datos con el fin de tramitar y atender su solicitud de información y gestionar el envío de comunicaciones comerciales e información de interés. La Cámara de Bilbao conservará estos datos durante un periodo de 10 años y mientras no solicite su baja. Éstos podrán ser cedido a entidades colaboradoras relacionadas con los servicios solicitados. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición puede dirigir petición a la dirección electrónica lopd@camarabilbao.com. Para más información ver Política de Privacidad. En cualquier caso, podrá presentar la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Artículos relacionados