Cámarabilbao, en colaboración con Eusko Ganberak y con el apoyo de Basque Trade & Investment (Agencia Vasca de Internacionalización), organiza este viaje de prospección comercial a MÉXICO en marzo de 2020.
MÉXICO, estratégicamente situado en el continente americano, representa un mercado de 125 millones de habitantes. Su economía alcanzó un crecimiento del 2% en 2018, gracias a una demanda en constante aumento y una inflación a la baja. Continúa siendo una potencia económica a nivel mundial y la OMC le sitúa en el puesto 12 de países importadores.
Los numerosos Acuerdos Comerciales firmados han hecho de país azteca una importante plataforma tanto para la exportación como para la importación y le confieren capacidad de llegada a 1.000 millones de consumidores. Gracias a los acuerdos que mantiene con la UE, los aranceles de importación aplicados a los productos europeos son muy reducidos.
La industria de infraestructuras impulsa significativamente la economía mexicana. Así, el nuevo gobierno ha presentado recientemente Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024, que recoge los proyectos de inversión previstos para el desarrollo de infraestructuras de transporte y para la mejora del sector energético en el país. En cuanto a la Industria de auxiliar de automoción (autopartes) se prevé récord de producción para 2019 y más de 1.700 millones de dólares invertidos en nuevos proyectos.
México es un país con importantes recursos naturales y su amplio territorio, cada vez más diversificado, ofrece oportunidades en los diferentes Estados en función del sector. Asi, como ejemplo, en Jalisco destacan los sectores de automotriz y las tecnologías de la información; en Nuevo León el de biotecnologías; y Yucatán buscará tener una importante participación en la industria aeroespacial mundial.
Los principales sectores de interés:
FECHAS Y LUGARES
Del 2 al 6 de marzo de 2020
Ciudades visitadas: Ciudad de México y aquellas ciudades donde se localicen mayores oportunidades de negocio según las directrices trabajadas con cada empresa.
QUIÉN SE PUEDE BENEFICIAR
QUÉ OFRECEMOS
ITINERARIO PREVISTO
• 1 marzo: viaje Bilbao-México (CDMX)
• 2 – 6 marzo: reuniones de trabajo según agenda
• 6 marzo (noche): regreso a Bilbao
COSTE DE PARTICIPACIÓN
Se compone de la cuota de inscripción más el precio del servicio solicitado por la empresa.
• Cuota de inscripción general: 400 € (+21% IVA)
Servicios ofrecidos:
a) Identificación y agenda de reuniones
Cada empresa tiene su propia agenda de trabajo en función de los requisitos que especifique: sector de búsqueda, tipo de contactos que se pretende identificar (clientes potenciales/distribuidor/agente), cargo o función dentro de la organización, ubicación / zona geográfica, etc. Además, se podrán incluir contactos identificados por la empresa participante. La agenda se entregará antes del viaje.
Coste de servicio: 300€ (+21%IVA).
b) Identificación de contactos:
La identificación de registros se hará en función de la segmentación que haga la empresa solicitante (sector a identificar, productos/servcios que trabaja, etc.)
*Nota: este servicio está disponible para un máximo de 3 empresas participantes
Coste de servicio: 150€ (+21%IVA).
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 30 de diciembre (o fin de plazas)
SUBVENCIONES APLICABLES
• Del Gobierno Vasco
Importe de la subvención: 1.064€ por empresa participante.
Al ser la misión comercial una actividad de prospección en el mercado, la subvención para empresas de la CAV está supeditada a la contratación del servicio 'IDENTIFICACIÓN Y AGENDA DE REUNIONES o IDENTIFICACIÓN DE CONTACTOS.
• Otras subvenciones aplicables
Para otros casos, es posible solicitar subvención para esta actividad a través de los programas: Zabaldu y/o Sakondu del Gobierno Vasco, Programa de Internacionalización de la Diputación Foral de Bizkaia, de la Diputación Foral de Gipuzkoa y/o Programa ICEX-next.
* Los costes y subvenciones indicadas serán aplicadas a empresas con razón social en la Comunidad Autónoma Vasca. Para empresas ubicadas en otras CCAA, consultar.
Con el apoyo de Basque Trade & Investment - Agencia Vasca de Internacionalización