El Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia subvenciona proyectos a las empresas de Bizkaia para impulsar la transición verde.

¿Cuál es el objeto de la ayuda?

Mediante este programa de subvenciones se pretenden alcanzar los siguientes objetivos:

  • Impulsar la medición del impacto ambiental de las empresas de Bizkaia.
  • Apoyar las inversiones que ayuden a reducir el impacto ambiental neto de las empresas de Bizkaia.
  • Apoyar proyectos de innovación ambiental, alineada con la economía circular, de las empresas de Bizkaia.

En todo caso, el objetivo último es que las empresas mejoren su posición competitiva y reduzcan su huella ecológica a través de 3 líneas de actuación:

Línea 1: Subvenciones para Medición del impacto ambiental. Tipos de proyectos que subvenciona:

  • Cálculo de huella de carbono (alcances 1-3) y huella ambiental.
  • Análisis de ciclo de vida y Declaración Ambiental de Producto.
  • Implantación de software/procesos de recogida y visualización de datos .

Línea 2: Subvenciones para Inversiones verdes.Tipos de proyectos que subvenciona:

  • Instalaciones de energía renovable para autoconsumo.
  • Sustitución o adaptación de equipos a fuentes renovables
  • Sistemas de gestión de la demanda energética .

Línea 3: Subvenciones para Proyectos de innovación ambiental y economía circular. Tipos de proyectos que subvenciona:

  • Proyectos de innovación tecnológica o de modelo de negocio que reduzcan impactos ambientales.
  • Planes de innovación ambiental y economía circular, con posibilidad de acompañamiento de agentes expertos.

¿Quiénes son los beneficiarios?

Para pequeñas y medianas empresas de Bizkaia con plantilla de 5 a 250 personas y cuya actividad se encuadre en los sectores de la Industria, Construcción, Transporte, Servicios conexos con la industria, Turismo y Comercio al por Mayor.

¿Cuáles son los gastos subvencionables?

Línea 1: Subvenciones para Medición del impacto
  • Gastos de contratación externa de servicios de consultoría para la medición del impacto ambiental.
  • Gastos de contratación externa necesarios para cumplir los requisitos de registro de la medición y verificación por parte de entidad acreditada,
  • Licencias de software (hasta 12 meses).

Línea 2:  Subvenciones para Inversiones verdes.

  • Inversiones en inmovilizado.
  • Costes de licencias de uso de software comercial durante 12 meses.
  • Costes de ejecución de las obras civiles y/o instalaciones para la inversión subvencionable.
  • Costes de desmantelamiento de las instalaciones existentes.
  • Costes de la redacción de los proyectos o memorias técnicas.
  • Costes necesarios para la legalización de las instalaciones y la obtención de las licencias.
  • El importe subvencionable de la suma de las categorías c), d), e) y f) del apartado anterior será como máximo de un 20% del importe subvencionable de la categoría a) del apartado anterior.

Línea 3:Subvenciones para Proyectos de innovación ambiental y economía circular.

  • Gastos externos directamente vinculados al proyecto, excepto los indicados como gastos no subvencionables.
  • Inversiones en inmovilizado, dentro de las categorías: 206-212-213-214-215-217
  • Gastos internos del personal destinado al proyecto, en lo que se refiere a trabajo dedicado al proyecto presentado durante el tiempo que este dure.

¿Cuantía de la ayuda?

Intensidades hasta 70 % según categoría y “ si disponen de plan previo”.

Topes de ayuda por entidad de hasta 75.000 € (sin plan) o 100.000 € (con plan).

No se concederán ayudas inferiores a 6.000 euros.

¿Cuál es el plazo para solicitar la ayuda?

  • Línea 1: Del 19 mayo 2025 hasta uno de estos hitos: agotarse el presupuesto, estimarse su agotamiento o las 13:30 h del 27 junio 2025.
  • Líneas 2 y 3: Del 19 mayo 2025 hasta las 13:30 h del 6 junio 2025.

Solicita más información y te gestionamos tu solicitud de ayuda

De acuerdo con la Ley 3/2018 relativa al tratamiento de datos personales, le comunicamos que trataremos sus datos con el fin de tramitar y atender su solicitud de información y gestionar el envío de comunicaciones comerciales e información de interés. La Cámara de Bilbao conservará estos datos durante un periodo de 10 años y mientras no solicite su baja. Éstos podrán ser cedido a entidades colaboradoras relacionadas con los servicios solicitados. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición puede dirigir petición a la dirección electrónica lopd@camarabilbao.com. Para más información ver Política de Privacidad. En cualquier caso, podrá presentar la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

GANBERA INFORMACIÓN

Recibe toda la información relacionada con Cámarabilbao.

De acuerdo con la Ley 3/2018 relativa al tratamiento de datos personales, le comunicamos que trataremos sus datos con el fin de tramitar y atender su solicitud de información y gestionar el envío de comunicaciones comerciales e información de interés. La Cámara de Bilbao conservará estos datos durante un periodo de 10 años y mientras no solicite su baja. Éstos podrán ser cedido a entidades colaboradoras relacionadas con los servicios solicitados. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición puede dirigir petición a la dirección electrónica lopd@camarabilbao.com. Para más información ver Política de Privacidad. En cualquier caso, podrá presentar la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos.