El programa MOVES III apoya la compra de vehículos eléctricos y el despliegue de infraestructura de recarga

¿Cuál es el objeto de la ayuda?

Este programa de EVE promueve la adquisición de vehículos eléctricos así como la infraestructura de recarga adecuada en el territorio de la CAPV.

El programa se divide en dos:

  • Programa de Incentivos 1 – Fomento de la adquisición de vehículos eléctricos.
  • Programa de Incentivos 2 – Apoyo al despliegue de la infraestructura de recarga.

¿Quiénes son los beneficiarios?

  • Personas físicas que desarrollen actividades económicas o mayores de edad.
  • Comunidades de propietarios.
  • Personas jurídicas válidamente constituidas en España.
  • Entidades locales.

¿Cuáles son los gastos subvencionables?

  • Adquisición de vehículos eléctricos “enchufables” y de pila de combustible de las categorías M1, N1, L3e, L4e y L5e, nuevos o con hasta nueve meses de antigüedad.
  • Sistemas de recarga de baterías para vehículos eléctricos en la modalidad de adquisición directa, ya sea de acceso público o privado.
  • En el caso de comunidades de propietarios: canalizaciones necesarias para disponer de la preinstalación eléctrica y de servicio de comunicaciones para dotar de recarga inteligente a la recarga vinculada de vehículo eléctrico.

¿Cuantía de la ayuda?

Programa de Incentivos 1:

  • La ayuda varía en función del tipo de vehículo, si se achatarra un vehículo antiguo o no y si se pertenece a algún colectivo específico: Hasta 7.000 €

Programa de Incentivos 2:

  • Personas Físicas y Comunidades de Propietarios: Hasta el 70% del coste subvencionable.
  • Empresas: Hasta 55% dependiendo del tamaño empresa.

¿Cuál es el plazo para solicitar la ayuda?

Desde el 25 de junio de 2025 hasta el 31 de Diciembre de 2025.

Solicita más información sin compromiso sobre cómo pedir la ayuda

De acuerdo con la Ley 3/2018 relativa al tratamiento de datos personales, le comunicamos que trataremos sus datos con el fin de tramitar y atender su solicitud de información y gestionar el envío de comunicaciones comerciales e información de interés. La Cámara de Bilbao conservará estos datos durante un periodo de 10 años y mientras no solicite su baja. Éstos podrán ser cedido a entidades colaboradoras relacionadas con los servicios solicitados. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición puede dirigir petición a la dirección electrónica lopd@camarabilbao.com. Para más información ver Política de Privacidad. En cualquier caso, podrá presentar la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

GANBERA INFORMACIÓN

Recibe toda la información relacionada con Cámarabilbao.

De acuerdo con la Ley 3/2018 relativa al tratamiento de datos personales, le comunicamos que trataremos sus datos con el fin de tramitar y atender su solicitud de información y gestionar el envío de comunicaciones comerciales e información de interés. La Cámara de Bilbao conservará estos datos durante un periodo de 10 años y mientras no solicite su baja. Éstos podrán ser cedido a entidades colaboradoras relacionadas con los servicios solicitados. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición puede dirigir petición a la dirección electrónica lopd@camarabilbao.com. Para más información ver Política de Privacidad. En cualquier caso, podrá presentar la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos.