Ayudas para proyectos de investigación en IA confiable, verde y centrada en el ser humano.

¿Cuál es el objeto de la ayuda?

Financiar proyectos de investigación aplicada que aborden desafíos tecnológicos en los sectores de salud, energía, manufactura y espacio, mediante soluciones basadas en IA confiable, verde y centrada en el ser humano.

Retos a abordar por sectores industriales:

  1. Salud:
    1. Uso de IA para mejorar diagnósticos, tratamientos personalizados y eficiencia hospitalaria.
    2. Aplicaciones confiables y transparentes que respeten los derechos fundamentales.
    3. Enfoque humano, seguro y ético en la toma de decisiones clínicas automatizada.
  2. Energía:
    1. Aplicaciones de IA para optimizar el consumo energético, la gestión de redes inteligentes y el uso de energías renovables.
    2. Algoritmos que contribuyan a la sostenibilidad energética europea (IA verde).
    3. Priorización de la eficiencia y reducción de huella de carbono en los procesos energéticos.
  3. Manufactura:
    1. Aplicaciones industriales de IA para automatizar procesos productivos, mejorar la calidad, mantenimiento predictivo o la logística.
    2. Soluciones escalables que refuercen la competitividad del sector manufacturero europeo.
    3. IA confiable para la toma de decisiones en tiempo real y entornos industriales complejos.
  4. Espacio:
    1. Uso de IA para análisis de datos satelitales, navegación, predicción climática o gestión de misiones espaciales.
    2. IA que potencie la seguridad, sostenibilidad y autonomía europea en el espacio.
    3. Soluciones que integren capacidades de percepción y decisión autónomas en entornos extremos.

Los proyectos deben estar alineados con al menos uno de los cuatro pilares de investigación en IA del proyecto ENFIELD: IA Adaptativa, IA Verde / Sostenible, IA Centrada en el Ser Humano, IA Confiable / Segura.

Características del proyecto:

  • Duración máxima: 6 meses.
  • Proyectos originales no comercializados.
  • Deben reservar presupuesto para participar en un workshop (probablemente en Bruselas).

¿Quiénes son los beneficiarios?

Entidades legales individuales o consorcios de al menos 2 entidades. Centros de investigación, startups, pymes o gran empresa.

¿Cuáles son los gastos subvencionables?

  • Costes de personal
  • Costes de viaje
  • Costes de equipos y consumibles tecnológicos (depreciación)
  • Otros costes directos
  • Costes de subcontratación (cuando sea necesario)

¿Cuantía de la ayuda?

Se cubre el 70% de los costes directos hasta un máximo de 60.000 euros por empresa.

¿Cuál es el plazo para solicitar la ayuda?

Hasta el 17 de junio de 2025.

Solicita más información y te gestionamos tu solicitud de ayuda

De acuerdo con la Ley 3/2018 relativa al tratamiento de datos personales, le comunicamos que trataremos sus datos con el fin de tramitar y atender su solicitud de información y gestionar el envío de comunicaciones comerciales e información de interés. La Cámara de Bilbao conservará estos datos durante un periodo de 10 años y mientras no solicite su baja. Éstos podrán ser cedido a entidades colaboradoras relacionadas con los servicios solicitados. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición puede dirigir petición a la dirección electrónica lopd@camarabilbao.com. Para más información ver Política de Privacidad. En cualquier caso, podrá presentar la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

GANBERA INFORMACIÓN

Recibe toda la información relacionada con Cámarabilbao.

De acuerdo con la Ley 3/2018 relativa al tratamiento de datos personales, le comunicamos que trataremos sus datos con el fin de tramitar y atender su solicitud de información y gestionar el envío de comunicaciones comerciales e información de interés. La Cámara de Bilbao conservará estos datos durante un periodo de 10 años y mientras no solicite su baja. Éstos podrán ser cedido a entidades colaboradoras relacionadas con los servicios solicitados. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición puede dirigir petición a la dirección electrónica lopd@camarabilbao.com. Para más información ver Política de Privacidad. En cualquier caso, podrá presentar la reclamación correspondiente ante la Agencia Española de Protección de Datos.